Facebook
Twitter
Youtube
En el año 2006 el 40% de arroz era producido en Nicaragua y el 60% importado, hoy en día el 75% de arroz se produce en el país.
Anasha Campbell, resaltó que el Intur promueve la implementación de los protocolos de bioseguridad ante la Covid-19 en el sector turístico.
Ervin Barreda, titular de Enacal, indicó que este 2021 se invertirán 120 millones de córdobas para seguir construyendo pozos de agua potable.
Estas oportunidades y beneficios a las familias son un compromiso hecho realidad por el Gobierno Sandinista desde su regreso en el 2007.
Doctora Martha Reyes, ministra de Salud, destacó que los pacientes que pertenecen a los grupos vulnerables están recibiendo la vacuna Sputnik V.
La accesibilidad que garantizan las plataformas digitales, promueve en la población el constante monitoreo y actualización.
Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua, expresó que se realizarán 407 proyectos sociales, entre estos se dará continuidad al programa Calles para el Pueblo.
Con estas nuevas reformas se fortalecerá el financiamiento de programas y proyectos del sector productivo, es la meta del Buen Gobierno Sandinista para este año 2021.
El Ministerio de Educación inicia el año escolar con una matrícula de 170 mil estudiantes, cumpliendo el reto inicial que se plantearon.
Recientemente 16 mil 235 becas distribuidas en 46 carreras, fueron entregadas a jóvenes con aspiraciones profesionales.
Una de las primeras acciones, es aprobar la reforma al artículo 37, que establece la "Prisión Perpetua" para los crímenes de odio.
Loyda Barreda, titular del INATEC, indicó que en 14 años de mandato del Comandante Daniel se ha dado un salto cuantitativo en la educación técnica.