muertos alud tierra guinea

Sube la cifra de muertos a 300 por alud de tierra en Papúa Nueva Guinea

El deslizamiento de tierra en la nación del Pacífico al norte de Australia sepultó a más de 300 personas y 1 mil 182 casas, reportó el diario Papua New Guinea Post Courier, citando comentarios de un miembro del parlamento del país, Aimos Akem.

Personas buscan victímas tras deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea©Euronews

Alrededor de las 03H00 hora local del viernes, un deslizamiento de tierra golpeó la aldea de Kaokalam en la provincia de Enga, ubicada a más de 600 kilómetros al noroeste de la capital de PNG, Puerto Moresby.

El número de muertos por un enorme deslizamiento de tierra en una remota región del norte de Papúa Nueva Guinea podría alcanzar las 100 personas, según reportes preliminares de las autoridades locales.

Un deslizamiento de tierra masivo en una aldea remota del norte de Papúa Nueva Guinea ha dejado cientos de personas muertas. Andrew Ruing, un líder comunitario en Maip Mulitaka, informó que docenas de casas fueron aplastadas y familias quedaron enterradas vivas.

Aimos Akem, miembro del parlamento de la provincia de Enga, dijo que el deslizamiento de tierra que azotó la región de Maip-Mulitaka en las primeras horas del viernes también arrasó 1 mil 182 casas en el área rural de LLG, informó el diario local PNG Post Courier.

El deslizamiento de tierra destruyó la aldea de Yambili en la provincia de Enga, que está a más de 600 kilómetros (372 millas) al noroeste de la capital, Port Moresby.

Cabe destacar que, el primer ministro, James Marape, ha declarado que los funcionarios encargados de las catástrofes y las Fuerzas de Defensa están colaborando en las labores de socorro y recuperación.

La Australian Broadcasting Corp informó el sábado que se habían recuperado cuatro cadáveres de la zona después de que los equipos de emergencia llegaron a la región escasamente poblada, donde se espera que aumente el número de víctimas mortales.

Igualmente, informaron que el deslizamiento de tierras ha bloqueado el acceso por carretera, por lo que los helicópteros son la única forma de llegar a la zona, informó la emisora.

Con información de teleSur

Ir al canal de Whatsapp de Viva Nicaragua 13