Rusia realiza el Primer Festival Infantil «Descubriendo la tierra nicaragüense»

La Embajada de Nicaragua en la Federación Rusa en conjunto con sitio WEB Escuela hoy, http://www.школасегодня y el Ministerio de Educación de la Federación Rusa lanzaron este primer proyecto, con el objetivo de crear el interés en los niños rusos sobre la vida y la cultura de un país lejano, que al mismo tiempo es hermano del pueblo ruso.

En un corto periodo los niños rusos publicaron en Internet más de 500 trabajos en las disciplinas de dibujo infantil, danza y canto, los cuales cuentan la vida, la naturaleza y la cultura en general del pueblo nicaragüense, en estos trabajos se expresaron la admiración hacia un país distante, misterioso y encantador, como lo es el pueblo fraterno de Nicaragua.

Colores brillantes, bailes con pasión, dibujos vivos y poemas espontáneos se unieron desde Vladivostok (el punto más Este de Rusia) hasta Kaliningrado (el punto más Oeste de Rusia), en donde participaron 7 distritos, 12 repúblicas, 34 regiones y más de 100 ciudades.

Los niños dedicaron su arte a la naturaleza y la historia de Nicaragua, a las fiestas nacionales y a los lugares emblemáticos. Escribieron inspirándose en la obra del príncipe de las letras castellanas, el poeta nicaragüense Rubén Darío, narraron la historia del héroe nacional General de Hombres Libres, Augusto C. Sandino. Investigaron sobre la vida del Comandante Carlos Fonseca Amador.

Marcaron en este inicio de verano, con un trazo rojo y negro, el tema de la amistad de los pueblos y el más puro conocer al país mágico de los niños del país del sol, y del azul del mar. También presentaron una muestra en un pequeño libro digital, y un baile “Palomita guasiruca” sin el clásico zapateo nica, pero con mucho amor de estos pequeños de segundo grado de la escuela de Moscú Rosalía Castro.

Preparando este baile los niños han conocido mejor a Nicaragua, a su cultura, a su música y folklor, presentando sus primeros pasos en el camino del conocimiento al país fraterno y a una eterna amistad entre pueblos que aman la Paz.

Ir al canal de Telegram de Viva Nicaragua 13