El deporte rey, ahora se disfruta de noche en todo el país

El deporte rey, ahora se disfruta de noche en todo el país

Sin duda alguna, el deporte rey de Nicaragua, es el beisbol, las arremetidas momentáneas del fútbol no lo han destronado, ni la simpatía por los campeones mundiales de boxeo en sus veladas transmitidas por tv.

En la década de los 80, el apoyo a los deportes por parte del gobierno sandinista en su primer etapa fue muy fuerte. Se mandaban a jugadores y entrenadores a especializarse fuera del país.

En la década del 90, hubo una interrupción en el apoyo e inversión en el desarrollo del deporte o en instalaciones mismas, pero a partir del año 2007 cuando nuevamente asume el poder el FSLN, se da otro nuevo impulso al apoyo del deporte en diversas disciplinas, y poco a poco se invirtió en la rehabilitación de complejos deportivos, estadios, gimnasios y lugares donde se puede practicar deporte.

Retomando al beisbol, la empresa ENATREL, por mandato del presidente Daniel, se ha dedicado a la electrificación de los estadios que hay en el país, y las alcaldías se encargan de su remozamiento. El objetivo es que todos los lugares o departamentos con estadios, puedan disfrutar de juegos por la noche, en familia.

Antes la mayoría, por no decir casi todos, en los estadios solo podían jugar de dia a falta de alumbrado, y falta de interés. Quienes trabajaban no podían disfrutar de un juego, ya que no podían asistir debido a sus labores, se les negaba el derecho a distraerse, pues en algunos municipios la única diversión es dicho deporte; ahora pueden ver a sus equipos, luego de una jornada laboral y relajarse tranquilamente.

>Preselección de béisbol continúa su entrenamiento

La iluminación llego desde los estadios del pacifico hasta el Caribe, Bonanza fue el primer municipio del Caribe Norte en contar con su Estadio Duncan Campbell, iluminado, artificialmente para jugar de noche. En el Caribe Sur ya tienen luminarias los estadios de Corn Island, Kukra Hill y Laguna de Perlas, eso solo para poner un ejemplo de hasta donde se ha llevado la energía.

El Gobierno del Presidente Daniel Ortega, ha iluminado 17 parques de pelotas y el Glorias Costeñas será el número 18.

Iluminar un estadio tiene un costo promedio de 300 mil dólares.

El monto económico invertido pasa a un segundo plano, cuando se trata de llevar alegría y diversión sana a los nicaragüenses, que es un derecho que debe ser cumplido por un gobierno.

Ahora las noches son para divertirse con el deporte rey….PLAY BALL!

Por: Óscar Tapia

Ir al canal de Telegram de Viva Nicaragua 13